Me explico mas detalladamente...
Eh instalado Dolibarr en las dos computadoras, de manera exitosa, busque el como poderlas conectar de manera local y logre por medio de IP, de esa manera, la computadora principal se volvió servidor y ya la otra tiene acceso, hasta aqui todo bien.
De lo que tengo duda o mas bien no se si se pueda, es que el servidor que tengo local con dolibarr lo pudiera conectar a un servidor externo mas grande, de ante mano tengo conectado dolibarr a XAMPP y entonces, tendría que de ahí hacer el movimiento para enlazarlo a un servidor externo? o como seria el conectarlo a un servidor externo.
igual, quisiera saber si se puede conectar a un Hosting y saber si ustedes me pueden ayudar mas con todo eso, y como lo podría volver mas grande y que no solo se quedara como un servidor local si no que como les explico lo pudiera enlazar a un servidor externo o a un hosting.
de ante mano, muchas gracias! soy nuevo en esta comunidad y de verdad que Dolibarr me ha encantado hasta ahora.
¿Como puedo conectar Dolibarr a un servidor externo y conectar todas las computadoras?
-
- Novato
- Mensajes: 32
- Registrado: Jue, 10/09/2020, 17:02
-
- Soldado
- Mensajes: 94
- Registrado: Lun, 19/05/2014, 14:01
No te entiendo muy bien... conectar que a que???
Dolibarr no es necesario (ni posible) conectarlo entre 2 ordenadores haciendo 1 instalacion en cada equipo. Lo instalas en local, o en un hosting cualquiera, o en un servidor decidado... como cualquier web normal y corriente o cualquier aplicacion web (porque es lo que realmente es) y accedes a el a traves de la direccion, ya sea mediante una IP o mediante una direccion web normal y corriente... Y cualquiera que se conecte a dicha direccion podra acceder a la dolibarr... no es conectar varios ordenadores teniendo que instalar software servidor y software cliente como otros softwares de gestion.
No comprendo lo que quieres decir que lo instalas en 2 y una la usas de servidor y la otra de cliente... es un absurdo... no le encuentro la logica.
Dolibarr no es necesario (ni posible) conectarlo entre 2 ordenadores haciendo 1 instalacion en cada equipo. Lo instalas en local, o en un hosting cualquiera, o en un servidor decidado... como cualquier web normal y corriente o cualquier aplicacion web (porque es lo que realmente es) y accedes a el a traves de la direccion, ya sea mediante una IP o mediante una direccion web normal y corriente... Y cualquiera que se conecte a dicha direccion podra acceder a la dolibarr... no es conectar varios ordenadores teniendo que instalar software servidor y software cliente como otros softwares de gestion.
No comprendo lo que quieres decir que lo instalas en 2 y una la usas de servidor y la otra de cliente... es un absurdo... no le encuentro la logica.
Copias tu carpeta de instalaciln de doli que ests funcionando ahora asi como una ecportacion de la bd.
Subes x ftp al dominio e importas la bd desde el phpmyadmin del alojamiento.
Despues modificas el archivo config dandole los valores correctos de host, nombre bd, user, pass asi como las rutas de archivos.
Y y deberia funcionar tu doli online.
Salu2
Subes x ftp al dominio e importas la bd desde el phpmyadmin del alojamiento.
Despues modificas el archivo config dandole los valores correctos de host, nombre bd, user, pass asi como las rutas de archivos.
Y y deberia funcionar tu doli online.
Salu2
Hola. MiguelAngelRv_
Al leer tus lineas podemos darnos cuenta que haz hecho una mezcla de conceptos (que algunos son ciertos pero que quizá otros no conozcan).
Y que tambien te hace falta aclarar algunos puntos.
]Instalación en local
Dentro de una red privada https://es.wikipedia.org/wiki/Red_priva ... vadas_IPv4
un solo servidor puede "servir" (valga la redundancia) a un numero n de clientes.
Una maquina puede contener : a) el servidor web ( + php , modulos, dependencias, etc) b) el servidor de base datos < (* esto es lo mas común )
pero también
Una maquina puede contener : el servidor web y otra maquina puede contener el servidor de base datos (haciendo las peticiones a través de un puerto)
Servidor ===> cliente 1
===> cliente 2
===> cliente n
Instalacion web
Dentro de un hosting, adquiriendo un dominio y un plan de hospedaje ( $ ), con una ip publica
Servidor ===> cliente 1
===> cliente 2
===> cliente n
Se puede tener un servidor "propio" en la web sin pagar por estos servicios?
Si, desde su instalacion local debera usar un servicio DNS gratuito para que resuelva su ip dinamica a su dominio (por ejemplo freenom.com te da nombres de dominio
completamente gratis (asi tengo el mio) )luego abrir sus puertos en su router (80, 443 por ejemplo) y si desea tener SSL con letsencrypt lo hara,
Es muy caro tener la pc como servidor?
Puede calcular el consumo de su pc sabiendo los watts de su fuente de poder y haciendo las operaciones con la tarifa
de su proveedor y la cantidad de horas de consumo
Ingresar al servidor desde la red interna y externa. este es un problema muy comun, que se solventa con NAT
No creo que sea necesario en su caso pero vamos a retomarlo.
tambien es posible hacerse con Alojamiento web peer-to-peer https://es.wikipedia.org/wiki/Alojamien ... er-to-peer
Le sugiero que lea un poco primero,
cual prefieres? 11a 11ac 11ax 11b 11g
Saludos.
Al leer tus lineas podemos darnos cuenta que haz hecho una mezcla de conceptos (que algunos son ciertos pero que quizá otros no conozcan).
Y que tambien te hace falta aclarar algunos puntos.
]Instalación en local
Dentro de una red privada https://es.wikipedia.org/wiki/Red_priva ... vadas_IPv4
un solo servidor puede "servir" (valga la redundancia) a un numero n de clientes.
Una maquina puede contener : a) el servidor web ( + php , modulos, dependencias, etc) b) el servidor de base datos < (* esto es lo mas común )
pero también
Una maquina puede contener : el servidor web y otra maquina puede contener el servidor de base datos (haciendo las peticiones a través de un puerto)
Servidor ===> cliente 1
===> cliente 2
===> cliente n
Instalacion web
Dentro de un hosting, adquiriendo un dominio y un plan de hospedaje ( $ ), con una ip publica
Servidor ===> cliente 1
===> cliente 2
===> cliente n
Se puede tener un servidor "propio" en la web sin pagar por estos servicios?
Si, desde su instalacion local debera usar un servicio DNS gratuito para que resuelva su ip dinamica a su dominio (por ejemplo freenom.com te da nombres de dominio
completamente gratis (asi tengo el mio) )luego abrir sus puertos en su router (80, 443 por ejemplo) y si desea tener SSL con letsencrypt lo hara,
Es muy caro tener la pc como servidor?
Puede calcular el consumo de su pc sabiendo los watts de su fuente de poder y haciendo las operaciones con la tarifa
de su proveedor y la cantidad de horas de consumo
Ingresar al servidor desde la red interna y externa. este es un problema muy comun, que se solventa con NAT
No creo que sea necesario en su caso pero vamos a retomarlo.
igual, quisiera saber si se puede conectar a un Hosting
Esto es mas complicado pero posible (repito, en su caso e instalaciones de dolibarr innecesario), si conoce las redes P2P https://es.wikipedia.org/wiki/P2PDolibarr no es necesario (ni posible) conectarlo entre 2 ordenadores haciendo 1 instalacion en cada equipo
tambien es posible hacerse con Alojamiento web peer-to-peer https://es.wikipedia.org/wiki/Alojamien ... er-to-peer
No se trata de volumenes, sino de capacidad ejemplo: un disco SATA de 160GB tiene las mismas dimensiones que uno de 8TB (para eso la estandarizacion)y como lo podría volver mas grande
Le sugiero que lea un poco primero,
cual prefieres? 11a 11ac 11ax 11b 11g
Saludos.