Bienvenido a los foros %s

Foro comunidad hispana Dolibarr

Identificarse Registrarse

Diferencia entre Cliente y Cliente potencial

Cuestiones sobre cómo utilizar Dolibarr, ayudas sobre las funcionalidades o cualquier cuestión que no está relacionada con un error.
estlaguna
Novato
Mensajes: 5
Registrado: Jue, 15/11/2012, 14:41

Diferencia entre Cliente y Cliente potencial

Mensaje por estlaguna »

En Dolibarr existen 4 tipos de terceros:
  • Ni cliente ni proveedor
    Cliente potencial
    Cliente
    Proveedor
Mi duda es ¿Qué diferencia hay entre cliente y cliente potencial?

Si cliente potencial es un “posible cliente” no seria mejor dejarlo en ni cliente ni proveedor??

Avatar de Usuario
Pou42
Jedi
Mensajes: 597
Registrado: Lun, 26/03/2012, 13:13
Ubicación: Malgrat de Mar/Sant Hilari Sacalm

Mensaje por Pou42 »

Mas tarde te are una lista con las diferencias, si no lo hace algun companyero :D
Si pones a un Tercero como "ni cliente ni cliente potencial" solo tienes los datos de un tercero, pero no podras hacer facturas ni nada. Solo apuntar algo en la agenda y poca cosa mas.
Esto se hace asi ya que un tercero puede ser cliente y/o cliente potencial (tiene mas tema para hacer, pruevalo) y/o proveedor. Podria ser todo a la vez y tener todas las pestanyas activas.
Vamos que solo es para indicar la pestañita que quieres tener para este tercero, para decirlo rapido :D
Salu2

Mi Flickr

estlaguna
Novato
Mensajes: 5
Registrado: Jue, 15/11/2012, 14:41

Mensaje por estlaguna »

a mi entender solo deberían de existir 3 tipos de terceros:

Clientes -> los cuales se les van a hacer las ventas (facturas)

Proveedores -> a quienes compramos

ni cliente ni proveedor -> Tan solo añadimos como contacto (por ejemplo tienen como origen las visitas comerciales)

Y el cliente potencial nos sobra. Como mucho por cantidad de facturación si que podría considerarse potencial, pero o me dais más luz o no lo veo

ludini
Almirante
Mensajes: 346
Registrado: Jue, 23/08/2012, 19:57
Ubicación: Murcia

Mensaje por ludini »

hola!!

yo tambien creo que sobra una... pero no la misma.

No deberia dejar que se diese de alta o modificase un tercero. O es cliente, o cliente potencial, o proveedor, pero estar ahi para nada... no se, no me cuadra.

Lo del cliente potencial lo usan los que tienen una call center, hacen mailings masivoso similar, y adquieren listados de telefonos y mails para el tema de marketing, y es util para que los de administracion no esten viendo gente que aun no les afecta, y evita errores.

un saludo.
Un saludo
ludini

Avatar de Usuario
ferran
Jedi
Mensajes: 547
Registrado: Vie, 18/01/2013, 16:31
Ubicación: Gandia, Valencia

Mensaje por ferran »

estlaguna escribió:a mi entender solo deberían de existir 3 tipos de terceros:

Clientes -> los cuales se les van a hacer las ventas (facturas)

Proveedores -> a quienes compramos

ni cliente ni proveedor -> Tan solo añadimos como contacto (por ejemplo tienen como origen las visitas comerciales)

Y el cliente potencial nos sobra. Como mucho por cantidad de facturación si que podría considerarse potencial, pero o me dais más luz o no lo veo
Si tan solo se quiere añadir el contacto como origen de visitas comerciales, lo más adecuado sería darlo de alta como contacto, no como tercero. Si en un futuro se llegará a tener relación comercial con él, ya se podría dar de alta el tercero y asociar el contacto creado previamente.

Un saludo.
2byte.es Preferred Partner de Dolibarr.
¿Quieres soporte profesional? Contacta con nosotros

Avatar de Usuario
Pou42
Jedi
Mensajes: 597
Registrado: Lun, 26/03/2012, 13:13
Ubicación: Malgrat de Mar/Sant Hilari Sacalm

Mensaje por Pou42 »

ferran escribió:
estlaguna escribió:a mi entender solo deberían de existir 3 tipos de terceros:

Clientes -> los cuales se les van a hacer las ventas (facturas)

Proveedores -> a quienes compramos

ni cliente ni proveedor -> Tan solo añadimos como contacto (por ejemplo tienen como origen las visitas comerciales)

Y el cliente potencial nos sobra. Como mucho por cantidad de facturación si que podría considerarse potencial, pero o me dais más luz o no lo veo
Si tan solo se quiere añadir el contacto como origen de visitas comerciales, lo más adecuado sería darlo de alta como contacto, no como tercero. Si en un futuro se llegará a tener relación comercial con él, ya se podría dar de alta el tercero y asociar el contacto creado previamente.

Un saludo.
Para que hacer tantos clics y todo. Es mas facil poner todo en el mismo saco y si se le quiere hacer una factura solo tener que modificar si es cliente o no. A mi entender.
A lo que iva el tema, con tantas versiones que tienen, si no lo quitan sera por algo. Puede que si que sea poca la diferencia, pero por algo estara ahí, digo yo :D
Salu2

Mi Flickr

ludini
Almirante
Mensajes: 346
Registrado: Jue, 23/08/2012, 19:57
Ubicación: Murcia

Mensaje por ludini »

hola!

Efectivamente, a alguien le será util.

No obstante, si te molesta mucho, puedes usar la variable de configuracion:

SOCIETE_DISABLE_PROSPECTS

con valor 1, esto deshabilita todo lo relativo a las prospecciones, incluyendo el tema de los clientes potenciales.

un saludo.
Un saludo
ludini