Saludos.
Cuando recibimos un pago generalmente es menor al total de la factura porque el cliente realiza alguna retención de ley.
En el momento de agregar el pago a la factura en dolibarr esta solo se contabiliza si el pago pendiente es de cero pesos. Pero como el cliente hace una retención el pago es menor y por lo tanto la factura queda como pendiente de pago.
¿Cómo se les ocurre que puedo sortear este inconveniente?
De antemano muchas gracias.
Retenciones por parte del cliente
Eres de Guatemala?johnet escribió:Saludos.
Cuando recibimos un pago generalmente es menor al total de la factura porque el cliente realiza alguna retención de ley.
En el momento de agregar el pago a la factura en dolibarr esta solo se contabiliza si el pago pendiente es de cero pesos. Pero como el cliente hace una retención el pago es menor y por lo tanto la factura queda como pendiente de pago.
¿Cómo se les ocurre que puedo sortear este inconveniente?
De antemano muchas gracias.
Lo que podrias hacer es agregar un extrafields con el monto o porcentaje a descontar sobre el total facturado, y un boton que diga alicar descuento.
Eso te agregará una linea con importe negativo y actualizará el total de dicha factura.
De esa forma podras ingresar el pago con el monto final que te da el cliente.
Eso te agregará una linea con importe negativo y actualizará el total de dicha factura.
De esa forma podras ingresar el pago con el monto final que te da el cliente.
sistemas@machfree.com | http://www.machfree.com | Trujillo - Perú
*Si no respondo los mensajes....enviame un email
*Si no respondo los mensajes....enviame un email

Hola aitorxs
Mira esto sucede mas o menos así:
Vamos a tomar de ejemplo el impuesto del iva, pero también sucede con la retefuente y el reteica (impuestos y + impuestos, en fin)
Sub TTL: $1.000
Iva 19%: $190
TTL FACTURA: $1.190
Al momento de pagar el cliente retiene el 15% del valor del iva. Es decir que el cliente consigna:
$1.161
Esto es = $28.5 menos del total de la factura.
Que sucede: Que estos $28.5 deben contabilizarse como un pago anticipado al iva que la empresa paga bimensualmente.
Así que no se de que manera configurar este tipo de retenciones que luego sera deducibles y que por supuesto la factura aparezca a la vez como pagada.
¿Cómo hacer?
Gracias.
Mira esto sucede mas o menos así:
Vamos a tomar de ejemplo el impuesto del iva, pero también sucede con la retefuente y el reteica (impuestos y + impuestos, en fin)
Sub TTL: $1.000
Iva 19%: $190
TTL FACTURA: $1.190
Al momento de pagar el cliente retiene el 15% del valor del iva. Es decir que el cliente consigna:
$1.161
Esto es = $28.5 menos del total de la factura.
Que sucede: Que estos $28.5 deben contabilizarse como un pago anticipado al iva que la empresa paga bimensualmente.
Así que no se de que manera configurar este tipo de retenciones que luego sera deducibles y que por supuesto la factura aparezca a la vez como pagada.
¿Cómo hacer?
Gracias.
-
- Novato
- Mensajes: 20
- Registrado: Mar, 22/05/2018, 19:24
Buenas noches, en Argentina sucede algo similar y yo lo tengo resuelto de la siguiente manera:
- Tenés que crear un nuevo "tipo de pago" en el diccionario de Dolibarr que sea algo así "Retención de IVA"
- Si querés creas una nueva cuenta bancaria para asociar al nuevo tipo de pago creado en el punto anterior (y no distorsionar los asientos en la cuenta bancaria real que uses)
- Luego, cuando recibís el pago de la factura registrás dos pagos, uno con el total del dinero que realmente cobraste, y el otro con el total de lo retenido de IVA. La suma obviamente tiene que ser el total de la factura (si no, tu cliente te está estafando
)
- La factura estará en estado PAGADA y tendrás el registro de lo que cobraste y de lo que te retuvieron.
Espero que se haya entendido! si no, solo pregunta!
Saludos,
Pablo
- Tenés que crear un nuevo "tipo de pago" en el diccionario de Dolibarr que sea algo así "Retención de IVA"
- Si querés creas una nueva cuenta bancaria para asociar al nuevo tipo de pago creado en el punto anterior (y no distorsionar los asientos en la cuenta bancaria real que uses)
- Luego, cuando recibís el pago de la factura registrás dos pagos, uno con el total del dinero que realmente cobraste, y el otro con el total de lo retenido de IVA. La suma obviamente tiene que ser el total de la factura (si no, tu cliente te está estafando

- La factura estará en estado PAGADA y tendrás el registro de lo que cobraste y de lo que te retuvieron.
Espero que se haya entendido! si no, solo pregunta!
Saludos,
Pablo
johnet escribió:Hola aitorxs
Mira esto sucede mas o menos así:
Vamos a tomar de ejemplo el impuesto del iva, pero también sucede con la retefuente y el reteica (impuestos y + impuestos, en fin)
Sub TTL: $1.000
Iva 19%: $190
TTL FACTURA: $1.190
Al momento de pagar el cliente retiene el 15% del valor del iva. Es decir que el cliente consigna:
$1.161
Esto es = $28.5 menos del total de la factura.
Que sucede: Que estos $28.5 deben contabilizarse como un pago anticipado al iva que la empresa paga bimensualmente.
Así que no se de que manera configurar este tipo de retenciones que luego sera deducibles y que por supuesto la factura aparezca a la vez como pagada.
¿Cómo hacer?
Gracias.
Hola a todos: Yo he podido introducir Retefuente (2.5% del valor antes iva) y ReteICA (0.4%) utilizando Localtax1 (LT1) y localtax2(LT2). Debe configurarse así:
Por configuración, ingresar a traducciones y sobreescribir una cadena traducida
Seleccionar el idioma es_CO Key= TotalLT1 Nueva cadena traducida a mostrar = Retefuente
key= TotalLT2 Nueva cadena traducida a mostrar= ReteICA
Esto cambiará el texto en el pdf de la factura (Util tanto para Proveedores como para Clientes)
Ahora hay que configurar Diccionarios>Tasa de IVA (Impuesto sobre ventas en EEUU)>
País Código Tipo Incluir tasas 2 Tipo 2 Incluir tasas 3 Tipo 3 NPR Nota
CO - Colombia 5703 19 Sí (Tipo 3) 2.5 Sí (Tipo 5) 0.4 No IVA19%RF-RICA
En la empresa y el tercero también debe activarse los impuestos tipo2 y tipo3.
Así ya se puede utilizar, pero debe tenerse en cuenta el valor mímimo de la compra total (para Colombia son 27 UVT). Si es igual o mayor, debe utilizarse el IVA 5703, si es menor, debe aplicarse el IVA 5700
Así se obtiene en las facturas algo así:
Total (Base imp). 1,340,000
Total IVA 19% 254,600
Retefuente 2.5% -33,500
ReteICA 0.4% -5,360
Total 1,555,740
Ahora introducir el pago y se obtiene:
Total (Base imp). 1,340,000
Total IVA 19% 254,600
Retefuente 2.5% -33,500
ReteICA 0.4% -5,360
Total 1,555,740
Pagado 1,555,740
Resta por pagar 0
Pagos efectuados
Pago Importe Tipo Num
26/10/2020 1,555,740 Transferencia
Bancaria
1234567
Me falta el ReteIVA (el 15% del 19%), si tienen alguna idea, se las agradezco
Por configuración, ingresar a traducciones y sobreescribir una cadena traducida
Seleccionar el idioma es_CO Key= TotalLT1 Nueva cadena traducida a mostrar = Retefuente
key= TotalLT2 Nueva cadena traducida a mostrar= ReteICA
Esto cambiará el texto en el pdf de la factura (Util tanto para Proveedores como para Clientes)
Ahora hay que configurar Diccionarios>Tasa de IVA (Impuesto sobre ventas en EEUU)>
País Código Tipo Incluir tasas 2 Tipo 2 Incluir tasas 3 Tipo 3 NPR Nota
CO - Colombia 5703 19 Sí (Tipo 3) 2.5 Sí (Tipo 5) 0.4 No IVA19%RF-RICA
En la empresa y el tercero también debe activarse los impuestos tipo2 y tipo3.
Así ya se puede utilizar, pero debe tenerse en cuenta el valor mímimo de la compra total (para Colombia son 27 UVT). Si es igual o mayor, debe utilizarse el IVA 5703, si es menor, debe aplicarse el IVA 5700
Así se obtiene en las facturas algo así:
Total (Base imp). 1,340,000
Total IVA 19% 254,600
Retefuente 2.5% -33,500
ReteICA 0.4% -5,360
Total 1,555,740
Ahora introducir el pago y se obtiene:
Total (Base imp). 1,340,000
Total IVA 19% 254,600
Retefuente 2.5% -33,500
ReteICA 0.4% -5,360
Total 1,555,740
Pagado 1,555,740
Resta por pagar 0
Pagos efectuados
Pago Importe Tipo Num
26/10/2020 1,555,740 Transferencia
Bancaria
1234567
Me falta el ReteIVA (el 15% del 19%), si tienen alguna idea, se las agradezco
Pablo buenas tardes, estoy empezando con Dolibarr y se me presento lo siguiente, cuando cargo la FC algunos proveedores tienen IIBB, Retenciones y Percepciones, hay alguna forma de que en la FC cuando la estoy cargando , pueda ingresar estos montos, ya que sino la FC me queda mal cargada???
Te agardezco desde ya tu atencion.
Un abrazo
Max
Te agardezco desde ya tu atencion.
Un abrazo
Max
ppaniceres escribió: ↑Vie, 10/07/2020, 03:32 Buenas noches, en Argentina sucede algo similar y yo lo tengo resuelto de la siguiente manera:
- Tenés que crear un nuevo "tipo de pago" en el diccionario de Dolibarr que sea algo así "Retención de IVA"
- Si querés creas una nueva cuenta bancaria para asociar al nuevo tipo de pago creado en el punto anterior (y no distorsionar los asientos en la cuenta bancaria real que uses)
- Luego, cuando recibís el pago de la factura registrás dos pagos, uno con el total del dinero que realmente cobraste, y el otro con el total de lo retenido de IVA. La suma obviamente tiene que ser el total de la factura (si no, tu cliente te está estafando)
- La factura estará en estado PAGADA y tendrás el registro de lo que cobraste y de lo que te retuvieron.
Espero que se haya entendido! si no, solo pregunta!
Saludos,
Pablo
johnet escribió:Hola aitorxs
Mira esto sucede mas o menos así:
Vamos a tomar de ejemplo el impuesto del iva, pero también sucede con la retefuente y el reteica (impuestos y + impuestos, en fin)
Sub TTL: $1.000
Iva 19%: $190
TTL FACTURA: $1.190
Al momento de pagar el cliente retiene el 15% del valor del iva. Es decir que el cliente consigna:
$1.161
Esto es = $28.5 menos del total de la factura.
Que sucede: Que estos $28.5 deben contabilizarse como un pago anticipado al iva que la empresa paga bimensualmente.
Así que no se de que manera configurar este tipo de retenciones que luego sera deducibles y que por supuesto la factura aparezca a la vez como pagada.
¿Cómo hacer?
Gracias.
Buenas noches
Consulta y cuando cargas factura de proveedores, como le cargas las retenciones y percepciones que te hacen los proveedores.
Saludos
Max
Consulta y cuando cargas factura de proveedores, como le cargas las retenciones y percepciones que te hacen los proveedores.
Saludos
Max
ppaniceres escribió: ↑Vie, 10/07/2020, 03:32 Buenas noches, en Argentina sucede algo similar y yo lo tengo resuelto de la siguiente manera:
- Tenés que crear un nuevo "tipo de pago" en el diccionario de Dolibarr que sea algo así "Retención de IVA"
- Si querés creas una nueva cuenta bancaria para asociar al nuevo tipo de pago creado en el punto anterior (y no distorsionar los asientos en la cuenta bancaria real que uses)
- Luego, cuando recibís el pago de la factura registrás dos pagos, uno con el total del dinero que realmente cobraste, y el otro con el total de lo retenido de IVA. La suma obviamente tiene que ser el total de la factura (si no, tu cliente te está estafando)
- La factura estará en estado PAGADA y tendrás el registro de lo que cobraste y de lo que te retuvieron.
Espero que se haya entendido! si no, solo pregunta!
Saludos,
Pablo
johnet escribió:Hola aitorxs
Mira esto sucede mas o menos así:
Vamos a tomar de ejemplo el impuesto del iva, pero también sucede con la retefuente y el reteica (impuestos y + impuestos, en fin)
Sub TTL: $1.000
Iva 19%: $190
TTL FACTURA: $1.190
Al momento de pagar el cliente retiene el 15% del valor del iva. Es decir que el cliente consigna:
$1.161
Esto es = $28.5 menos del total de la factura.
Que sucede: Que estos $28.5 deben contabilizarse como un pago anticipado al iva que la empresa paga bimensualmente.
Así que no se de que manera configurar este tipo de retenciones que luego sera deducibles y que por supuesto la factura aparezca a la vez como pagada.
¿Cómo hacer?
Gracias.