Bienvenido a los foros %s

Foro comunidad hispana Dolibarr

Identificarse Registrarse

planteamiento base para vending automático

Cuestiones sobre cómo utilizar Dolibarr, ayudas sobre las funcionalidades o cualquier cuestión que no está relacionada con un error.
bymamo
Novato
Mensajes: 20
Registrado: Sab, 26/07/2014, 23:11

planteamiento base para vending automático

Mensaje por bymamo »

Hola!

Estoy afrontando el llevar mi nuevo proyecto desde Dolibarr y necesito un buen planteamiento inicial, a ver si me podeis ayudar...
Se trata de una tienda vending 24 horas con 4 maquinas expendedoras, 3 individuales y una "slave" de otra, es decir, sin monedero.
Quisiera saber cual sería la mejor forma de afrontarlo, como un tpv (la tienda en sí) y 4 almacenes (más el almacén general externo a las máquinas) o como 3 tpv con un almacén sólo.

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

Avatar de Usuario
Pou42
Jedi
Mensajes: 597
Registrado: Lun, 26/03/2012, 13:13
Ubicación: Malgrat de Mar/Sant Hilari Sacalm

Mensaje por Pou42 »

No acabo de entender muy bien que es lo que quieres :oops: Con lo de "sin monedero" a que te refieres??
Maquina expendedoras, sera tipo las de cola que pones la moneda y tal¿? Individuales? Lo siento, pero si pudieras poner algún ejemplo o algo :oops:

Si fuera el caso de arriba, y solo hay una maquina con un solo almacén con las maquina de cola, solo haría un tpv con un almacén. Cuando tocara llenar la maquina de cola haría una factura con las ventas que ha echo dicha maquina (cola x 15, fasta x 6) con sus precios.
Salu2

Mi Flickr

bymamo
Novato
Mensajes: 20
Registrado: Sab, 26/07/2014, 23:11

Mensaje por bymamo »

Hola Pou42!

Lo del monedero es porque 3 máquinas tiene monedero y billetero, es decir, cobran, pero hay una cuarta máquina que está conectada a una de ellas, le llaman slave (esclava).
Una máquina tiene productos de comida caliente: bocadillos, hamburguesas, gofress...
Otra máquina tiene snaks y bebidas: chocolatinas, papas, colas...
Otra máquina tiene golosinas y bebidas: caramelos, gominolas, zumos... Y está conectada con la cuarta máquina (sin monedero) con productos erótico/fumador/parafarmacia: preservativos, papel de fumar, tiritas...
En las máquinas cabe mucho producto, pero aún así tengo más en un almacén para ir reponiendo.

Las compras las hago a diferentes proveedores y la recarga la hago a diario, al igual que la contabilidad de cada máquina.

Gracias por tus aportaciones.

Avatar de Usuario
Pou42
Jedi
Mensajes: 597
Registrado: Lun, 26/03/2012, 13:13
Ubicación: Malgrat de Mar/Sant Hilari Sacalm

Mensaje por Pou42 »

ok, perdona :oops:

Pues yo entonces lo haria tal y como te comente. Solo un almacen si no te quieres liar. Pero si quieres puedes crear almacenes para cada maquina y cada vez que las rellenes ir moviendo articulos. Tampoco es mala idea, pero un poco pesada. Creo que con la 3.5.4 en "productos --> stock" hay ahora una cosa que se llama "stock transfer" que facilita una poco la cosa. Pruevalo.

Cada vez que rellenes las maquinas tendras que simular las ventas. Las puedes hacer todas de golpe en una sola factura, con un cliente como "ventas maquinas" o similiar.

Espero que te sirva ;)
Salu2

Mi Flickr

bymamo
Novato
Mensajes: 20
Registrado: Sab, 26/07/2014, 23:11

Mensaje por bymamo »

Gracias Pou42