Partimos de que un sistema ERP no es una aplicación que se instala y a partir de ese momento, ya está listo para poder utillizar, sino todo lo contrario, además de instalar, se ha de configurar y parametrizar, es decir, adaptar sus propiedades o posibilidades al máximo, a las necesidades o requerimientos del cliente.
Esto no es una tarea fácil o sencilla, y el problema, es que muchos proveedores de soluciones ERP, se creen que por tener esa solución, ya es suficiente como para implantar su sistema en el cliente.
En principio un consultor es un solucionador de problemas, o mejor dicho, aquel que te guía de la mejor forma de hacer las cosas según su programa, o incluso mucho más, el que se encarga de adaptar su programa a las necesidades personales de su empresa cliente. Esto último, el cliente ha de ser consciente. El simil perfecto sería el de un traje a medida. No es lo mismo, comprarse un traje ya fabricado, que ir a un sastre y que modifique ese traje a las medidas de su cliente. Creo que con esto queda claro.
Leer más...
- Detalles
-
Escrito por Editor Dolibarr

Partimos de que la seguridad es una lucha diaria en la que las aplicaciones web y no web se ven implicadas. Nos podemos llegar a encontrar a empresas que aseguran que su servidores donde se alojan sus aplicaciones, o incluso que sus aplicaciones web o de escritorio son 100% seguras, sin la posibilidad de ser vulnerables.
Esto, desde un punto de vista profesional, es indignante o mejor dicho, es intolerable, ya que no existe ninguna aplicación en la que no se pueda encontrar un agujero de seguridad, y si no que se lo expliquen a grandes compañías de desarrollo de software, que se han visto comprometidas en algún momento.
Creemos que el primer paso es ser sinceros, y por ello, hay que ser claros, exponiendo la realidad. La realidad, es sencilla. Si organismos oficiales o grandes empresas, que utilizan sistemas robustos y que invierten cantidades desorbitantes en esa misma seguridad, se ven comprometidos por instrusismos, hackeos y demás, como el resto de aplicaciones que no poseen dichos presupuestos, no van a correr estos riesgos?
Leer más...