Bienvenido a los foros %s

Foro comunidad hispana Dolibarr

Identificarse Registrarse

DOLIBARR V5.1 | Devolución de IVA | debe sumar o restar ?

Cuestiones sobre cómo utilizar Dolibarr, ayudas sobre las funcionalidades o cualquier cuestión que no está relacionada con un error.
venturit
Novato
Mensajes: 17
Registrado: Sab, 23/05/2015, 23:46

DOLIBARR V5.1 | Devolución de IVA | debe sumar o restar ?

Mensaje por venturit »

Un cordial saludo, por favor alguna claridad sobre el módulo FINANCIERO, me encuentro en v5.1 aunque lo estoy notando desde la 4.0,

A) Al Registrar UN NUEVO IVA, TIPO DEVOLUCION
B) Entendería es UN DINERO que mi cliente, al pagarme la FACTURA DE VENTA, no me está entregando, sino que el me lo retiene por concepto de RETEIVA
C) Por lo cual, al momento de registrar el cobro de la mencionada FACTURA DE VENTA, que tiene un NETO, un IVA y un TOTAL
D) Como no recibo el 100% del IVA, procedo al COBRO DE la FACTURA DE VENTA , ese dinero alimenta el HABER de mi cuenta vinculada de BANCOS Y CAJA al ocasionar el pago de factura
E) siguiente paso, es DESCONTAR por una Domiciliación, el % del iva que mi cliente no me entregó, es decir, el RETEIVA
F) y para esto, en vez de crear una carga social por este concepto, lo hago de una vez para alimentar la información del IVA, y como en la práctica, es un pago anticipado del iva, dicho RETEIVA que el cliente no me entregó
G) lo matriculo por IVA TIPO DEVOLUCION

Sin embargo, mi post al respecto, es que al registrar el importe de esta DEVOLUCION DE IVA, positivo, a mi parecer, podría estar presentando algún fallo porque:

1. al meterlo POSITIVAMENTE, esta devolución de iva, se ocasiona en bancos y cajas como un HABER, en vez de un DEBE, recordando el propósito es que se descuente, no que sume (POSIBLE ERROR)
2. por lo anterior, es necesaro editar la transacción del pago y en el importe, pasarlo a NEGATIVO.
3. correctamente en el listado de pagos de iva, por haberse registrado POSITIVAMENTE pero con TIPO DEVOLUCION, este registro en iva, queda matriculado como NEGATIVAMENTE y es lo esperado.

Gracias por la atención, por lo pronto la solución que doy, es ajustando según corresponda, editando el registro bancario de + a menos, o si registré la devolución NEGATIVAMENTE pues no sería necesario lo anterior, pero si por base de datos, manipular a NEGATIVO, el valor registrado como DEVOLUCION DE IVA, el cual no debe quedar en positivo.

Saludos desde Sur América, Colombia, Cali.

--
Carlos Felipe.