Decálogo extraído de las conclusiones del Congreso celebrado en Zaragoza.
El pasado 18 de marzo tuvo lugar en Zaragoza la celebración del Primer Congreso Nacional de Software Libre en el Trabajo Autónomo, un congreso organizado conjuntamente con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Gobierno de Aragón, UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) y
CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías), y cuyo objetivo ha sido acercar los beneficios del Software Libre a los profesionales autónomos a fin de contribuir a la extensión del uso de las tecnologías para la mejora de la gestión empresarial.
Fruto de los trabajos desarrollados en este primer congreso, se ha elaborado un decálogo que muestra las razones principales por las que los profesionales autónomos han de optar por las tecnologías libres. En palabras de Sebastián Reyna, presidente de UPTA, “el uso de Software Libre aporta en el día a día del autónomo una mayor productividad y competitividad, mejores rendimientos de sus procesos de tratamiento de la información, no sólo en su funcionamiento interno o con otras empresas, sino también en su relación con la Administración”.
“Lo que el Software Libre ofrece a los autónomos es una tecnología de calidad contrastada y garantizada por la satisfacción de sus usuarios, que alcanza el 80 por ciento”
Por su parte, Miguel Jaque, director gerente de CENATIC, ha resaltado las ventajas que el Software Libre genera en cuanto a productividad y eficiencia tecnológica. “Lo que el Software Libre ofrece a los autónomos es una tecnología de calidad contrastada y garantizada por la satisfacción de sus usuarios, que alcanza el 80 por ciento”, ha dicho Jaque, quién también ha afirmado que el Software Libre es una herramienta ideal para mejorar la competitividad de los autónomos ya que “son tecnologías plenamente legales, más baratas, con una mayor calidad, con posibilidad de soporte local y su adquisición es tan sencilla que se encuentra al alcance de un clic en Internet”.
El Software Libre son programas ya presentes en en teléfonos móviles u ordenadores, aplicaciones como Firefox, OpenOffice.org o Android, pero también en nuestros coches o electrodomésticos. El Software Libre se basa en un tipo de licencias que incluyen más libertades para el usuario: libertad para usar el programa para cualquier propósito y sin restricciones, para estudiar cómo funciona y adaptarlo a las necesidades de cada persona (el código fuente está disponible para todos), para distribuir copias, y para mejorarlo y hacer públicas las mejoras. Estas libertades son la base de las ventajas objetivas que este tipo de software ofrece a quienes lo usan.
Diez razones para que los autónomos usen Software Libre
CENATIC ha elaborado un decálogo con las diez principales razones para que los autónomos usen Software Libre, entre las que destacan, no sólo el ahorro económico en materia de licencias y su renovación, sino también el hecho de que son tecnologías más accesibles, de más calidad y más completas, conservando su independencia tecnológica. Y su adquisición es tan sencilla como descargarlas de forma completamente legal desde Internet.
1. Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías.
2. Las aplicaciones libres tienen mayor calidad y son nmás completas.
3. Garantiza la seguridad.
4. El uso de Software Libre favorece la independencia tecnológica del autónomo.
5. El Software Libre es una tecnología de fácil acceso y se adapta mejor a la realidad del autónomo.
6. El Software Libre es una tecnología 100 por cien legal.
7. Las tecnologías libres tienen un soporte técnico más accesible.
8. Fomenta la creación de un modelo productivo más colaborativo basado en la colaboración.
9. Seguir la tendencia de los clientes en el uso de Software Libre.
10. Las aplicaciones en Software Libre son más fáciles de aprender.
Accede al documento completo en www.cenatic.es/url/decalogo_autonomos.
Fuente: gacetatecnológica.com